50 “pelis de sofá” ni más ni más ni menos. Cincuenta entregas de sugerencias para los sábados por la tarde (o cualquier otro momento) realizadas por nuestra compñaera eMe. Si queréis una muestra, aquí la tenéis y recordad que las pelis de sofá vuelven en septiembre.
Wes Anderson no siempre cae bien, de humor un tanto absurdo, el público a veces no se ríe. Los Tenenbaums son una familia de genios que tras unos años separados se reencuentran por un motivo casi estomacal. Una comedia llena de tragedias pero, a veces, divertidas.
Seguir Leyendo »
19/08/2010Escrito por elmundodewayne.es »Comentarios desactivados en Una familia de genios
De dulce, así está el grupo Love of Lesbian. Con 11 años de trayectoria ya a sus espaldas y seis discos. Los tres primeros de ellos en inglés y los tres siguientes en castellano. El último de ellos titulado “1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando la luna)” sirve, entre otras cosas, para celebrar los diez años de andadura del grupo ya que se publicó el año pasado. Pero sobre todo muestra la consolidación de un grupo etiquetado como “indie”.
“Te hiero mucho” es el título del tema que respresenta este vídeo, cuya originalidad parece evidente, pero no por ello menos brillante.
A veces, en una película no pasa apenas nada, el argumento es escaso, pero suficiente. No se conoce ni pasado, presente o futuro de los personajes, nada. Son películas reto, todo un ejercicio de imaginación para el espectador, algo que sucede en Wendy and Lucy.
Wendy and Lucy es una gran película, al más puro estilo “Extraños en el paraíso” (Jim Jarmusch). Con escasez de personajes (solo dos protagonistas) y, en el camino, gente que merece la pena y gente que no merece nada, ni pena. El parón en un viaje hacía Alaska es el eje argumental de la cinta y, a partir de ahí, una bofetada tras otra para la protagonista y su amiga Lucy. Una reflexión contemporánea de la lucha por la supervivencia económica individual, de cómo intentar sobrevivir sin hacer daño a nadie.
Guapos y guapas, el verano ha concluido, los festivales de música, playa y sangría cerraron ya sus puertas y los chicos y chicas bonitos en bañador se ponen los jerseys de cuello alto para asistir a los festivales urbanos, sin playa ni sangría pero con el mismo encanto a rock star.
Escuchar música en directo se está convirtiendo en privilegio de unos pocos. Los conciertos han empezado a alcanzar precios desorbitados y quizá la solución a este drama sea el concepto festival, pagar un precio (que sigue siendo alto) por un par de grupos que apetecen. Lo peor, el público (con más lengua que oído), pero todo no se puede tener. Aquí dejo algunas propuestas para los próximos meses: Easy Pop Weekend, CuVa, y Primavera Club.
Seguir Leyendo »
9/10/2009Escrito por eMe »Comentarios desactivados en El FIB ha muerto